Fiestas Semanal

Shabat / Sábado
Se celebra a la puesta del sol el viernes hasta la puesta del sol el sábado.
La más importante de las fiestas judías, Shabat es un día de descanso para honrar a Dios, la familia y fomentar hermandad. Comienza el viernes al atardecer y termina el sábado al atardecer. El Shabat se da la bienvenida con el encendido de las velas para separar el día de los demás días de la semana, recitando oraciones especiales sobre el vino y el pan (jalá), y orando bendiciones unos sobre otros. Animamos a las familias a celebrar esta fiesta semanal especial para acercarse a Dios y a los demás. Ver Éxodo 20:8-11; Levítico 23:1-3.
Fiestas de la Primavera

Pésaj / La Pascua
Se celebra entre marzo/abril.
Conmemora el éxodo milagroso de Israel de Egipto por la mano de Dios. Los cristianos creen que se cumplió cuando Jesús se convirtió en nuestro Cordero Pascual. Los judíos y cristianos mesiánicos celebran La Pascua para recordar el sacrificio de Jesús como el Cordero Pascual del Nuevo Pacto, Su resurrección y nuestra liberación de la esclavitud del pecado. Ver Éxodo 12; Levítico 23:4-8.

Chag Hamotzi / Panes Sin Levadura
Se celebra entre marzo/abril.
Comienza el día próximo después de Pésaj y dura por 7 días donde no se come levadura. Ver Levítico 23:6.

Yom HaBikkurim / Primicias
Se celebra entre marzo/abril.
Conmemora la primera cosecha de la temporada (Cosecha de Cebada). Los cristianos creen que se cumplió con la resurrección de Jesús como las primicias de entre los muertos. Ver Levítico 23:9-22.

Shavuot / Pentecostés
Se celebra entre mayo/junio.
También conocido como la Fiesta de Semanas, marca la entrega de la Torá (los primeros cinco libros de la Biblia) a Moisés en el Monte Sinaí, cincuenta días después de que los israelitas salieron de Egipto. Los cristianos creen que se cumplió en el Nuevo Testamento con el derramamiento del Espíritu Santo en el capítulo 2 de Hechos. Ver Levítico 23:9-22.
Fiestas del Otoño

Yom habikkurim / Fiesta de Trompetas
Se celebra entre septiembre/octubre.
También conocido com Rosh Hashanah, el Año Nuevo Judío, se conmemora tocando el shofar, que más tarde se convirtió en el Año Nuevo Judío. Algunos creen que Yeshua (Jesús) regresará alrededor de este día. También es el comienzo de los Diez Días de Asombro, un tiempo de reflexión personal y perdón. Ver Levítico 23:23-25.

Yom Kippur / Día de Expiación
Se celebra entre septiembre/octubre.
Considerado el día más sagrado del calendario hebreo, Yom Kippur es un día de ayuno, oración y arrepentimiento. Es la única vez por año cuando el Sumo Sacerdote entraba al Lugar Santísimo para hacer expiación por los pecados de Israel. Jesús cumplió esto al dar Su propia sangre para el perdón de los pecados de toda la humanidad. Animamos a todos a dedicar este día a ayunar y buscar al Señor. Ver Levítico 23:26-32.

Sukkot / Fiesta de Tabernáculos
Se celebra entre septiembre/octubre.
También conocida como la Fiesta de las Cabañas, es una fiesta de 7 días que recuerda la morada de los israelitas en cabañas en el desierto durante 40 años antes de entrar a la Tierra Prometida. Los cristianos creen que se cumplirá cuando Jesús regrese a la Tierra. Proféticamente apunta al reinado del milenial. Ver Levítico 23:33-44.
Fiestas Adicionales

Hanukkah / Festival de Luces
Se celebra en diciembre.
Chanukah o Hanukah (Festival de las Luces o Dedicación) es un festival de 8 días que celebra la victoria de los Macabeos y la rededicación del Templo Antiguo en Jerusalén. Se conmemora con el encendido de la menorá. Jesús celebró Hanukkah. Ver Juan 10:22-23.

Purim / Fiesta de suerte
Se celebra en febrero/marzo.
Aunque no se considera una fiesta bíblica, el pueblo judío conmemora la liberación de Dios de sus antepasados de ser destruidos por Amán, como se indica en el libro de Esther. Muchos cristianos se unen a la celebración. Ver el libro de Esther.