Nuestra misión es ayudar a los creyentes a redescubrir las maravillas de nuestra herencia espiritual. Enseñamos cómo estudiar la Biblia con una perspectiva judía mesiánica balanceada para ampliar nuestra comprensión y enriquecer nuestra relación con Dios.

Somos llamados a:

•  •  Reconstruir nuestra conexión espiritual con Israel estudiando la Biblia en su contexto hebreo del primer siglo.
•  •  Reparar nuestra relación con nuestros hermanos judíos mesiánicos.
•  •  Restaurar un amor genuino por Israel y el pueblo judío.

“Algunos de vosotros reconstruiréis las ruinas antiguas, levantaréis los cimientos seculares, seréis llamados Reparador de brechas, Restaurador de calles para morada”. (Isaías 58:12 NVI)

Amamos a Israel y al pueblo judío. Nos esforzamos por demostrar nuestro amor de manera tangible:

  1. Orar por la paz de Jerusalén y la salvación del pueblo judío.
  2. Abrazar el principio de “al judío primero” según Romanos 1:16.
  3. Adoptar las Siete Afirmaciones establecidas por el II Concilio Hacia Jerusalén.
  4. Estudiar la Biblia con una perspectiva judía mesiánica para obtener una visión balanceada de Israel y la Iglesia, y los roles clave que cada uno desempeña en el plan de redención para el mundo.
  5. Rechazar la teología del reemplazo, también llamada “supersesionismo”, que es una ideología no bíblica que afirma que la Iglesia Gentil ha reemplazado a Israel.
  6. Descartar el antisemitismo, que es la hostilidad o el prejuicio contra el pueblo judío.
  7. Celebrar las fiestas bíblicas de una manera centrada en Jesús.
  8. Apoyar financieramente a los ministerios mesiánicos en Israel y otros países.

Adoptamos las 7 Afirmaciones establecidas por el Concilio Hacia Jerusalén II – tjcii.org

De acuerdo con el principio establecido en el Capítulo 15 del Concilio de Hechos de Jerusalén original con respecto al respeto a la diversidad en el Cuerpo de Cristo con respecto a la identidad judía y gentil, hacemos las siguientes afirmaciones:

1. Afirmamos la elección de Israel, su naturaleza irrevocable y la obra inconclusa de Dios con el pueblo judío con respecto a la salvación y el papel de Israel como una bendición para las naciones.

2. Afirmamos que los judíos que llegan a la fe en el Mesías, Jesús, están llamados a permanecer fieles a su identidad como judíos y a vivir como parte de su pueblo de manera consistente con el Nuevo Pacto.

3. Afirmamos la formación de congregaciones judías mesiánicas como una forma significativa y efectiva de expresar la identidad colectiva judía (en Jesús) y como un medio para testificar de Jesús ante la comunidad judía. También afirmamos a las personas y grupos judíos que forman parte de iglesias y los alentamos en su compromiso con la vida y la identidad judías.

4. Afirmamos nuestra voluntad como cuerpo eclesiástico de construir puentes hacia la comunidad judía mesiánica; extender la mano de la amistad y rezar por su crecimiento y vitalidad.

5. Afirmamos nuestra voluntad de compartir nuestros recursos con congregaciones judías mesiánicas, organizaciones misioneras e institutos de capacitación teológica para capacitarlos para cumplir el propósito que Dios les ha dado.

6. Afirmamos nuestra voluntad de ser una voz dentro de nuestras propias estructuras eclesiásticas y esferas de influencia contra todas las formas de antisemitismo, teología de reemplazo (supersesionismo) y enseñanza que excluye la expresión de la identidad judía en Jesús.

7. Finalmente, afirmamos que a medida que las expresiones judías y gentiles de la vida en Jesús crezcan orgánicamente al lado de identidades distintas, Dios será glorificado; que el Reino de los Cielos avanzará y que la visión del “un nuevo hombre” en Efesios 2 se desarrollará como parte de la bendición abrahámica original a las naciones.